NOVEDADES EN PLANES DE IGUALDAD

En Paredes Consultores, siempre con la intención de prestar el mejor servicio a las empresas que habéis confiado en nuestra gestión la elaboración de vuestros planes de formación y protección de datos, queremos presentaros los servicios de los que disponemos en el área de igualdad, para ello, qué mejor que nuestra experta en la implantación de planes de igualdad, nos adelante lo más importante que se está negociando en nuevo reglamento que se va a aprobar en las próximas semanas, y que en diversas noticias la Ministra de Empleo ha anunciado que viene acompañado de intensificación en auditorias de igualdad y de carácter retributivo.

Muchas empresas nos preguntáis, y hemos pensado que lo mejor es que compartamos un encuentro virtual en el que nos aporten información clara sobre las obligaciones qué tenemos en la materia, para ello el próximo 14 de julio celebraremos el Webinar ¿Mi empresa supera una auditoría de igualdad?, donde daremos respuesta entre otras a las siguientes cuestiones:

  • ¿En qué casos tengo obligación?
  • ¿Cuál es le plazo máximo para cumplir con mis obligaciones?
  • ¿Qué materias investiga la ITSS?
  • ¿Qué sanciones se imponen?
  • ¿Teniendo un plan de igualdad ya cumplo?

Para realizar la inscripción rellene este formulario

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

¿¿¿¿NECESITAS CONSULTORÍA EN MEDIOAMBIENTE????

ESTOS SON UNOS EJEMPLOS….

ISO 50001 – EFICIENCIA ENERGÉTICA

Esta norma es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones independientemente de su tamaño o actividad.

El objetivo principal de esta Norma es integrar la Gestión de la energía en todos sus aspectos, dentro de una organización con el sistema de Gestión de la Empresa, abarcando desde la compra de energía y materias primas hasta las medidas a adoptar en la empresa para promover el ahorro energético.

Como todas las Normas ISO de reciente creación, promueven además la integración de la Gestión de la Energía con los demás sistemas de gestión existentes, ya sean de gestión de Calidad (ISO 9001) como sistemas de gestión medioambiental ISO 14001 u otros.

HUELLA DE CARBONO

La huella de carbono permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia de una actividad determinada, bien sea la actividad necesaria para la fabricación de un producto, para la prestación de un servicio, o para el funcionamiento de una organización.

Esta cuantificación nos permitirá ser conscientes del impacto que genera dicha actividad en el calentamiento global, convirtiendo de esta manera la huella de carbono en una herramienta de sensibilización de gran valor. Hoy en día, ya se perfila como un elemento diferenciador de las organizaciones que deciden comprometerse con el medio ambiente y apuestan por el desarrollo de una actividad sostenible.

PEFC

PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado en el mundo.El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques sean gestionados de forma responsable, y que sus funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que, apostando por la certificación de sus bosques e industrias, están asegurando la sostenibilidad del sector.

PEFC proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente, a todos sus sistemas de certificación nacional, y a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.

ISO 14001

La Norma ISO 14001 establece los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar que la empresa cumple con los requisitos de respeto medioambiental durante la fabricación de su producto o la prestación de su servicio.

ISO 14001 es una norma de reconocido prestigio internacional, y permite a las empresas establecer los cauces para garantizar:

  • Estandarización de procesos relacionados con el Medio Ambiente.
  • Cumplimiento de requisitos legales y normativos de carácter ambiental.
  • Mejora de imagen frente a clientes y terceras partes interesadas.
  • Reducción de costos por mejora de procesos y ahorro de energía y materia prima.

La implantación de un método de Gestión Ambiental que propugna esta norma, es aplicable a cualquier organización, no importando su tamaño o sector, que se decida a reducir los impactos en el ambiente y a cumplir con la legislación en esta materia.

Con este enfoque, cualquier actividad que desee ser sostenible en todas sus parcelas de acción, debe concienciarse y asumir de cara al futuro una actitud preventiva, integrando la variable medioambiental en las tomas de decisión empresarial.

 

CAMPAÑA COMERCIO SEGURO

INFORMACION DE LOS DISTINTIVOS QUE OFRECEMOS
https://www.eurocertificacion.es/stop-coronavirus/

Es un placer comunicarles el lanzamiento por parte de EUROCERT CERTIFICACION ESPAÑA del distintivo STOPCORONAVIRUS. Nuestra empresa colaborará con EUROCERT realizando las visitas técnicas de inspección para la concesión del distintivo por medio de nuestro personal que, posteriormente informará a EUROCERT para que proceda a la emisión del mismo.

Creemos que es de vital importancia dotar a nuestro tejido económico y empresarial de herramientas e instrumentos que favorezcan la confianza de los consumidores en las organizaciones, empresas y establecimientos que comenzarán pronto su re-apertura con el lanzamiento de las etapas iniciales del desconfinamiento y este distintivo es, sin duda, una gran oportunidad para ello. No es un requisito ni es obligatorio, pero como en toda crisis, surgen oportunidades para diferenciarse y no queremos dejar pasar la oportunidad de ofrecerles la posibilidad, desde el primer momento, de ofrecer un plus de confianza a su público objetivo y sus clientes. Si no es obligatorio ni implica ninguna garantía real a su establecimiento, ¿por qué entonces, recurrir a un distintivo como el de EUROCERT?

  1. Por confianza. En los tiempos que nos ha tocado vivir, cualquier esfuerzo para devolver la confianza al mercado será poco, dado el estado de nervios y ansiedad que el periodo de confinamiento y la falta de seguridad en las informaciones que se publican generan en la población y entre nuestros clientes.
  2. Por seguridad. Dispondrá de una actualización permanente de los protocolos que se vayan emitiendo por las diferentes administraciones públicas que sean de obligado cumplimiento o recomendables para mantener su establecimiento y a su personal con las mayores medidas de seguridad y protección.
  3. Por distinción. No podemos olvidar que, pese a la situación, seguimos en un mercado altamente competitivo y cualquier plus de confianza que ofrezcamos en estos momentos a nuestros clientes puede marcar la diferencia de nuestra organización con nuestros competidores.
  4. Por coste. La propuesta de EUROCERT no incluye compromisos y, una vez pasados los 3 primeros meses, puede cancelarse en cualquier momento, evitando así elevados pagos anticipados por unos servicios, que, sinceramente, nadie puede asegurar a día de hoy que puedan seguir siendo útiles tras el periodo vacacional. Así, el impacto en el coste de nuestros clientes es el menor posible y solo se mantiene si nuestro cliente considera que el mismo favorece su retorno a la actividad.
  5. Por solidaridad. EUROCERT destinará todos los beneficios empresariales obtenidos con esta línea de negocio a entidades sin ánimo de lucro.

Abre tu empresa dando SEGURIDAD, CONFIANZA Y DISTINCIÓN.

¡¡¡10 % de descuento hasta final de mayo!!!

Se lanza un nuevo servicio orientado a ofrecer confianza a la sociedad española en la fase de “desconfinamiento” que comenzará en las próximas semanas.


¿Qué tipo de distintivo es este COVID 19?
Este distintivo garantiza que los establecimientos están adoptando, de manera continua y permanente, protocolos de seguridad, limpieza y desinfección para evitar la infección de sus empleados y clientes por el Virus COVID19, colaborando así en la puesta en marcha de medidas para seguir minimizando la propagación y hacer todo lo posible para evitar futuros / posibles rebrotes.

Creemos que es de vital importancia dotar a nuestro tejido económico y empresarial de herramientas e instrumentos que favorezcan la confianza de los consumidores en las organizaciones, empresas y establecimientos que comenzarán pronto su re-apertura con el lanzamiento de las etapas iniciales del desconfinamiento y este distintivo es, sin duda, una gran oportunidad para ello. Como en toda crisis, surgen oportunidades para diferenciarse y no queremos dejar pasar la oportunidad de ofrecerles la posibilidad, desde el primer momento, de ofrecer un plus de confianza a su público objetivo y sus clientes

¿Por qué recurrir a un distintivo como el de una Certificadora?

• Por confianza. En los tiempos que nos ha tocado vivir, cualquier esfuerzo para devolver la confianza al mercado será poco, dado el estado de nervios y ansiedad que el periodo de confinamiento y la falta de seguridad en las informaciones que se publican generan en la población y entre nuestros clientes.


• Por seguridad. Dispondrá de una actualización permanente de los protocolos que se vayan emitiendo por las diferentes administraciones públicas que sean de obligado cumplimiento o recomendables para mantener su establecimiento y a su personal con las mayores medidas de seguridad y protección.


• Por distinción. No podemos olvidar que, pese a la situación, seguimos en un mercado altamente competitivo y cualquier plus de confianza que ofrezcamos en estos momentos a nuestros clientes puede marcar la diferencia de nuestra organización con nuestros competidores.