ESTOS SON UNOS EJEMPLOS….
ISO 50001 – EFICIENCIA ENERGÉTICA
Esta norma es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones independientemente de su tamaño o actividad.
El objetivo principal de esta Norma es integrar la Gestión de la energía en todos sus aspectos, dentro de una organización con el sistema de Gestión de la Empresa, abarcando desde la compra de energía y materias primas hasta las medidas a adoptar en la empresa para promover el ahorro energético.
Como todas las Normas ISO de reciente creación, promueven además la integración de la Gestión de la Energía con los demás sistemas de gestión existentes, ya sean de gestión de Calidad (ISO 9001) como sistemas de gestión medioambiental ISO 14001 u otros.
HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia de una actividad determinada, bien sea la actividad necesaria para la fabricación de un producto, para la prestación de un servicio, o para el funcionamiento de una organización.
Esta cuantificación nos permitirá ser conscientes del impacto que genera dicha actividad en el calentamiento global, convirtiendo de esta manera la huella de carbono en una herramienta de sensibilización de gran valor. Hoy en día, ya se perfila como un elemento diferenciador de las organizaciones que deciden comprometerse con el medio ambiente y apuestan por el desarrollo de una actividad sostenible.
PEFC
PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado en el mundo.El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques sean gestionados de forma responsable, y que sus funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que, apostando por la certificación de sus bosques e industrias, están asegurando la sostenibilidad del sector.
PEFC proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente, a todos sus sistemas de certificación nacional, y a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.
ISO 14001
La Norma ISO 14001 establece los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar que la empresa cumple con los requisitos de respeto medioambiental durante la fabricación de su producto o la prestación de su servicio.
ISO 14001 es una norma de reconocido prestigio internacional, y permite a las empresas establecer los cauces para garantizar:
- Estandarización de procesos relacionados con el Medio Ambiente.
- Cumplimiento de requisitos legales y normativos de carácter ambiental.
- Mejora de imagen frente a clientes y terceras partes interesadas.
- Reducción de costos por mejora de procesos y ahorro de energía y materia prima.
La implantación de un método de Gestión Ambiental que propugna esta norma, es aplicable a cualquier organización, no importando su tamaño o sector, que se decida a reducir los impactos en el ambiente y a cumplir con la legislación en esta materia.
Con este enfoque, cualquier actividad que desee ser sostenible en todas sus parcelas de acción, debe concienciarse y asumir de cara al futuro una actitud preventiva, integrando la variable medioambiental en las tomas de decisión empresarial.