¿Sabes si la web de tu negocio cumple con la ley de protección de datos?
La nueva ley de protección de datos (RGPD) ya no es tan nueva. Lleva más de un año en marcha pero aún son muchos los autónomos que no han puesto al día sus negocios. Los emprendedores suelen acumular la mayor parte de los fallos en la página web. Estos son los nueve errores que podrías estar cometiendo en tu portal.
Hace prácticamente un año y medio que los autónomos deberían haberse adaptado definitivamente al -ya no tan nuevo- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Entró en vigor el pasado 25 de mayo de 2018 e introdujo una serie de cambios a la hora de tratar los datos de los clientes y, en general, cualquier usuario de la web.
A pesar del tiempo transcurrido se siguen cometiendo determinados errores que, por supuesto, tienen castigo. La Agencia Española de Protección de Datos impone sanciones que pueden alcanzar los 20 millones de euros -, por infringir voluntaria o involuntariamente el RGPD. Por esta razón, es muy recomendable que cualquier emprendedor se tome las molestias de comprobar que su negocio está al día con la ley y no está cometiendo ninguno de estos errores.
La llegada del RGPD ha supuesto un cambio en la concepción de la seguridad de los datos en los negocios, pero también en la forma en la que se recogen los datos y consentimientos de los usuarios. “Todo ello ha tenido una considerable influencia en muchos ámbitos, entre los que se encuentran las páginas web”, señalaron desde Sage. No obstante, muchos autónomos siguen sin adaptar su página web, extensión online de su negocio, a las demandas del nuevo Reglamento.
“La realidad es que el RGPD es muy complejo y afecta a muchas áreas. Las organizaciones se han centrado en diferentes aspectos, como recoger consentimientos, pero otros -igual de importantes- han quedado en el olvido. La página web es una de ellas y se suelen cometer diferentes errores que, por supuesto acarrean sanción”, explicó la empresa de soluciones de contabilidad. Orientar al autónomo y empujarle a que tome las medidas oportunas pasa por sacar a la luz los errores más comunes. SAGE hizo una lista con los nueve fallos más frecuentes a la hora de gestionar los datos en la web de tu negocio.